miércoles, 24 de marzo de 2010

Welsh Corgi Pembroke



Raza británica

ASPECTO GENERAL
Es un perro de talla pequeña, fuerte, de constitución robusta, alerta y activo, que da la impresión de fortaleza y vigor en un cuerpo pequeño.

CARACTERISTICAS
De expresión atrevida y personalidad emprendedora.

TEMPERAMENTO
Sociable y amistoso, nunca nervioso o agresivo.

CABEZA Y CRANEO
La cabeza recuerda por la forma y la apariencia la del zorro, con una expresión alerta e inteligente.
El cráneo es bastante ancho y aplanado entre las orejas; el stop está ligeramente marcado.
La longitud del hocico debe ser 3/5 de la longitud del cráneo y estrechándose ligeramente. La trufa es negra
Ojos: Bien colocados, redondos, de tamaño mediano y de color castaño que armonice con el manto.
Orejas: De tamaño mediano, erguidas y ligeramente redondeadas. Si se traza una Iínea recta desde la punta de la nariz pasando por en medio de las ojos y se continua, deberá atravesar la punta de las orejas o ser tangente a ella.
Maxilar / Dientes: Debe tener maxilares fuertes, con dentadura sana, completa y mordida en tijera, es decir que la cara interna de los incisivos superiores este en contacto can la cara externa de los incisivos inferiores, y bien colocados en los maxilares.

CUELLO
Moderadamente largo.

EXTREMIDADES ANTERIORES
Antebrazos cortos y lo más rectos posible, los brazos se adaptan a la forma del pecho, fuerte osamenta en toda su extansia como la del zorro.
Los codos bien pegados al cuerpo, ni sueltos ni demasiado pegadas. Las espaldas bien inclinadas, formando un ángulo de 90 grados con los brazos.

CUERPO
El cuerpo es medianamente largo, las costillas bien arqueadas, la región lumbar no debe ser corta.
Ligeramente ahusado cuando se le mira desde arriba.
Línea superior horizontal, el pecho es amplio y profundo y bien descendido entre las extremidades anteriores.

EXTREMIDADES POSTERIORES
Cortas, fuertes y flexibles; las articulaciones femoro-tibio-rotulianas (rodillas) bien anguladas; de buena osamenta en toda su extensión hasta los pies.
Los corvejones vistos desde atras deben ser paralelos.
Pies: De forma ovalada; con dedos fuertes, bien arqueados y juntos. Los dedos centrales ligeramente sobrepasan a los laterales; las almohadillas plantares deben ser fuertes y bien abombadas.
Las uñas deben ser cortas.

COLA
Corta, preferiblemente natural.

MOVIMIENTO
Su movimiento debe ser desenvuelto y vivaz.
Los codos ni sueltos ni demasiado pegados.
Los miembros anteriores deberán ser dirigidos hacia adelante, sin levantarlos mucho, en armonía con la acción propulsora de las extremidades posteriores.

PELO
Medianamente largo, liso y con un subpelo denso.
Nunca debe ser suave, ondulado o muy duro (de alambre).

COLOR
Colores uniformes: Rojo, leonado, leonado carbonado, negro y fuego, con o sin manchas blancas en los miembros, el pecho y el cuello.
Se permiten manchas blancas pequeñas en la cabeza y en la frente.

TAMAÑO
Altura a la cruz aproximada: entre 25.4 y 30.5 cm.

PESO
Machos entre 10 y 12 kg.
Hembras entre 10 y 11 kg.

Welsh Terrier



La raza fue presentada por vez primera en 1885, pero en realidad existía desde hacía mucho tiempo, conocida como Viejo Terrier Negro y Fuego de Pelo Duro.
Creado como cazador en madriguera, ha trabajado también en jauría junto con sabuesos. 
En la actualidad, es un perro exclusivamente de compañía, muy indicado a la vida de apartamento, útil también para advertir la presencia de extraños. 
Quiere muchísimo a su amo, pero es arisco con los desconocidos. 
Más que el baño, precisa frecuentes cepilladas y dos o tres veces al año de "stripping".


APARIENCIA GENERAL
Vivaz, apasionado por el trabajo, bien balanceado y compacto.

CARACTER
Fiel, obediente, fácil de educar.

TEMPERAMENTO
Alegre y veleidoso, raramente tímido.
Intrépido, pero definitivamente sin agresividad, aunque sea siempre capaz de anteponerse ante cualquier situación.

CABEZA Y REGION CRANEAL
Plana, de ancho moderado entre las orejas. 
Quijadas poderosas, de corte limpio, más bien profundas y tremendo stop muy definido, longitud mediana del stop a la punta de la nariz, trufa negra.
Ojos: Pequeños, bien implantados, oscuros, con expresión indicativa de su temperamento.
Los ojos redondos y llenos no son deseables.
Orejas: De forma triangular, pequeñas, con pabellones no muy delgados. 
De implantación relativamente alta, posicionadas hacia adelante y cerca de las mejillas.
Mandíbulas / Dientes: Maxilares fuertes, con mordida de tijera perfecta y uniforme, de manera que los incisivos superiores caigan exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente en los maxilares.

CUELLO
De longitud y anchura moderadas, ligeramente arqueado, cayendo con gracia sobre los hombros.

MIEMBROS ANTERIORES
Hombros largos, inclinados y bien posicionados hacia atrás. Extremidades anteriores rectas y musculosas, con huesos fuertes y carpos perpendiculares y poderosos.

CUERPO
Espalda corta, costillas bien desarrolladas hacia atrás. Lomos fuertes. Buena profundidad y anchura moderada del pecho.

MIEMBROS POSTERIORES
Fuertes; muslos musculosos, de buena longitud; corvejones bien angulados, de posición baja y con huesos amplios.
Pies: Pequeños, redondos, "pie de gato".

COLA
Con buena implantación, pero sin ser llevada muy arriba. Por costumbre se amputa.

MOVIMIENTO
Extremidades anteriores y posteriores se llevan rectas y paralelas.
Los codos se mueven perpendiculares al cuerpo, con un movimiento libre a los lados. Las rodillas no se tuercen ni hacia adentro ni hacia afuera.

PELO
Pelo de alambre, duro, muy denso y abundante. Es indeseable que sólo tenga una capa de pelo.

COLOR
De preferencia negro y fuego o negro-grisáceo y fuego. No debe tener pinceladas negras en los dedos. Es indeseable que tengan color negro bajo los corvejones.

TAMAÑO
Altura a la cruz, sin exceder los 39 cm ( 15,5 pulgadas).

PESO
De 9 a 9,5 kg.

Whippet




APARIENCIA GENERAL
Es una combinación balanceada de poder y fuerza muscular con elegancia y líneas graciosas.
Su estructura es apropiada para desarrollar velocidad y trabajo. Cualquier forma exagerada debe ser evitada.

CARACTERISTICAS
Es un compañero ideal. Se adapta muy bien al ambiente doméstico y deportivo.

TEMPERAMENTO
Es gentil, afectuoso con una disposición equilibrada.

CABEZA
Larga y delgada, aplanada en su región superior, uniéndose al hocico por medio de un stop ligero.
Cráneo: Amplio entre los ojos.
Trufa: Negra, aunque en perros azules se permite que sea de color azulado; en perros color hígado, la trufa debe ser del mismo color; en perros con pelaje blanco o abigarrado se permite una trufa con manchas blancas.
Mandíbulas: Poderosas y bien delineadas.
Ojos: Ovalados, brillantes, de expresión muy vivaz.
Orejas: Con forma de rosa, pequeñas, de textura fina.
Mordida / Dientes: Mandíbulas fuertes con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y son implantados verticalmente en los maxilares.

CUELLO
Largo, musculoso, elegantemente arqueado.

CUERPO
Espalda: Ancha, firme, más bien larga, que muestra un arco definido sobre el lomo, sin que de la impresión de una giba.
Lomo: Da la impresión de fuerza y poder.
Tórax: Muy profundo, con espacio amplio para el corazón.
Antepecho: Bajo, bien definido.
Costillas: Bien arqueadas y musculosas en su inserción dorsal.

MIEMBROS ANTERIORES
Son rectos y verticales, con el frente no demasiado amplio.
Hombros: Oblícuos y musculosos, las escápulas alcanzan a la columna vertebral, con las puntas claramente definidas.
Codos: Bien colocados bajo el cuerpo.
Metacarpos: Robustos y levemente elásticos.

MIEMBROS POSTERIORES
Fuertes, con muslos anchos, rodillas bien anguladas.
Articulación tibio-tarsiana: Colocada bien abajo, cerca del piso.
Piernas: Bien desarrolladas; así el perro es capaz de abarcar mucho terreno y mostrar gran fuerza de impulso.
Pies: De contornos bien definidos; los dedos bien separados y bien arqueados; almohadillas gruesas y duras.

COLA
Sin plumas. Larga, afilada, durante el movimiento la lleva hacia arriba, formando una curva delicada, pero nunca por encima del dorso.

MOVIMIENTO
Es libre, con los miembros posteriores bien situados bajo el cuerpo para permitir la propulsión. Los miembros anteriores bien dirigidos hacia adelante y cerca del suelo, con un vaivén paralelo. Generalmente el movimiento no debe parecer ir en zancas, ni de pisada alta, reducida o breve.

PELO
Fino, corto, lo más apretado posible.

COLOR
Todos los colores y sus combinaciones.

Altura en machos 47 - 51 cm (18,5 a 20,0 pulgadas).
Altura en hembras 44 - 47 cm (17,5 a 18,5 pulgadas).

Yorkshire Terrier

El Yorkshire Terrier es el fruto de cruzamientos entre varias razas (Manchester Terrier, Skye Terrier, Dandie Dinmont y, también, el Maltés), realizados por algunos criadores de Yorkshire en Inglaterra, que querían un perro de tamaño no muy grande que, sin embargo, supiera cazar roedores.

El perro resultante de tales cruzamientos se mostró, de inmediato, un implacable enemigo de las ratas, pero bien pronto la moda llevó a una progresiva y rápida reducción del tamaño, que hizo se convirtiera en un perro de lujo y compañía.

Su primera aparición, en una exposición canina, se produjo alrededor de 1880, e inmediatamente encontró el favor de un público siempre más numeroso.

Hoy ocupa el primer lugar entre las razas inglesas, y puede afirmarse, con absoluta seguridad, que es el perro de compañía más difundido y conocido.

Con algunas diferencias obvias, se le puede considerar como la reducción del Skye Terrier, del cual ha tomado, entre otras cosas, el pelaje tupido, largo y abundante.

El conjunto debe dar la impresión de un perro bien proporcionado, resultando muy característico su andar muy rápido, con pequeños pasos, y su hermosa capa al viento.

APARIENCIA GENERAL
Pelo largo, colgante recto y parejo en cada lado del cuerpo con una línea divisoria que empieza de la nariz hasta la cola. Muy compacto y limpio, su porte muy recto con importancia al perro. Da la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado.

El conjunto debe dar la impresión de un perro bien proporcionado, resultando muy característico su andar muy rápido, con pequeños pasos, y su hermosa capa al viento.

TEMPERAMENTO
Terrier de juguete alerta e inteligente. Vivaz, carácter de buen natural.

REGION CRANEAL
Cráneo: Más bien pequeño y plano, no muy prominente o redondo.

REGION FACIAL
Nariz: Negra
Hocico: No demasiado largo.
Mandíbulas / Dientes: Mordida de tijera, uniforme, regular y completa, es decir que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente y bien implantados en los maxilares. Las mandíbulas deben ser niveladas.
Ojos: Medianos, oscuros, brillantes, dirigidos hacia adelante con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro.
Orejas: Pequeñas, en forma de "V", erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto. Color fuego muy oscuro intenso.

CUELLO
Con gran alcance.

CUERPO
Compacto.
Espalda: nivelada.
Lomo: Bien sostenido.
Costillas: Moderadamente arqueadas.

COLA
Por costumbre amputada hasta una longitud mediana, con abundante pelo azulado, de color más oscuro que el resto del cuerpo especialmente cerca de la punta de la cola.
Es un poco más elevada que la altura de la espalda.

MIEMBROS ANTERIORES
Rectos, bien cubiertos de pelo color fuego dorado intenso con tonalidades más claras en las puntas que en la raíz; este color no excede la altura de la rodilla.
Hombros bien inclinados.

MIEMBROS POSTERIORES
Extremidades posteriores, vistas por atrás, muy rectas. Cubiertas por pelo fuego intenso con tonalidades más claras en la punta. Este color no excede la altura de los codos
Pies: Redondos, uñas negras.

MOVIMIENTO
Libre con mucho empuje; movimiento de las extremidades delanteras y posteriores derecho, manteniendo el nivel de la espalda recto.

PELAJE
Pelo en todo el cuerpo, moderadamente largo, completamente recto (no ondulado), brilloso; textura fina y sedosa, no lanosa.
Largo en caída en la cabeza. Color fuego dorado intenso, más oscuro a los lados de la cabeza, base de las orejas y sobre el hocico, en donde debe ser muy largo.
Fuego o dorado en la cabeza sin llegar al cuello.

COLOR
Azul acero oscuro (no azul plateado) extendiéndose del occipucio hasta la raíz de la cola, nunca combinado con leonado, bronce o pelo oscuro.
Pelo leonado intenso y abundante en el pecho.
Todos los pelos fuego dorado deben ser más oscuros en la raíz que en la parte media y más claros en las puntas.

PESO
Hasta 3.1 kg.